El Servicio Cántabro de Salud por sus siglas SCS ha puesto en marcha desde hace algunos años un sistema efectivo de comunicación. No sería ni la primera, ni la última entidad que hace uso de una intranet para su gestión interna. Los recursos digitales adquieren cada vez más popularidad, no solo por su innovación, sino por ser herramientas eficaces.
¿Qué es el Servicio Cántabro de Salud? ¿Cómo funciona la intranet de SCS? Si quieres saber la respuesta, este es el artículo que necesitas leer. Si eres uno de sus empleados o planeas serlo, entonces la información te caerá como anillo al dedo. Por otra parte, si te beneficias actualmente de la atención sanitaria del programa ¿Por qué no das un vistazo general a todo lo que hace la Organización?
Qué es SCS
SCS o Servicio Cántabro de Salud es un organismo de carácter autónomo y administrativo. Es una entidad adscrita a la Conserjería correspondiente en el área de sanidad bajo la tutela del Gobierno de Cantabria. Está incluido en el Sistema de Nacional de Salud español y se encarga de proveer:
- Servicio sanitario público
- Asistencia preventiva
- Atención y rehabilitación
El Servicio Cántabro de Salud cuenta con profesionales calificados para proporcionar a los ciudadanos una asesoría de calidad. La asistencia sanitaria es suministrada a través de su red de atención primaria y especializada. La entidad gestiona, controla e inspecciona los centros e instituciones que dependen de ella de forma orgánica y funcional.
El nivel principal de acceso que tiene un ciudadano de Cantabria al Sistema Sanitario Público es la “Atención primaria de la Salud”. Los elementos que la caracterizan están integrados a una asistencia curativa, preventiva y de rehabilitación. Promueve el bienestar y cuidado personal usando la educación y el respeto al medioambiente.
La “Atención Especializada de la Salud” ofrece a los habitantes los recursos técnicos y humanos requeridos en una situación complicada. Abarca el diagnóstico y tratamiento que no puede ser cubierto por la atención primaria. Las intervenciones quirúrgicas y los procedimientos médicos en circunstancias emergentes, son ejemplos de ello.
La intranet de SCS
El SCS creó su intranet como un plan de comunicación interna con la intención de mejorar el sistema informativo de los profesionales. Está configurada de modo que sirva para un intercambio de experiencias entre miembros de su personal. Se sustenta en un área de opinión y diálogo para fomentar el trabajo en equipo.
El espacio apartado para la comunicación entre la Gerencia y sus colaboradores ha resultado ser una gran oportunidad de mejorar el rendimiento de la entidad. El SCS ha demostrado que el uso de la tecnología y la adaptación a sus novedades es efectivo en campos de administración. El servicio no solo cuenta con un Sitio Web Oficial sino también con una intranet dirigida a los miembros del Sistema Sanitario Regional.
El plan de gestionar una intranet para el SCS surgió después de evaluar estadísticas hechas a los profesionales. Los resultados revelaron que mientras mejor se informen los empleados y mantengan buenas relaciones entre ellos, mejor hacen su trabajo. Fue entonces que se planteó la idea de crear un apartado de inter-gerencias y un tablón virtual. La primera satisfaría la necesidad de comunicación fluida y, la segunda, la de transmisión ágil y directa de contenido.
Se puede decir que los contenidos de la intranet son variados y extensos, una recopilación de información ideal para sus empleados. Los temas incluyen la gestión, documentación, docencia, calidad, farmacia y recursos humanos. Los profesionales reciben servicios especializados organizados a través de tablas interactivas. Está repleta de guías de comunicación, enlaces a páginas pertinentes, cursos de capacitación en línea, entre otros recursos.
Cómo ingresar a la intranet de SCS
Queda sobreentendido que el uso de la intranet de SCS es único y exclusivo para sus empleados. Para acceder, deberás estar autorizado por la Organización y ser miembro de su personal de atención sanitaria. De ser así, solo debes dirigirte a su portal web dando clic aquí.
Notarás que la página principal del “Portal del Empleado” te proyecta dos casillas que deberás completar para tu ingreso. Requerirás de un nombre de usuario y una contraseña para que se te permita visualizar todo el contenido. Una vez realizada la autogestión ya podrás usar la intranet sin problemas.
Funciones de la intranet para los profesionales
A través de la intranet los usuarios pueden dirigirse de forma directa a cualquier Gerencia del SCS. El contenido exclusivo para los profesionales está estructurado y dividido en varios sectores. Estos a su vez son espacios que responden dudas relacionadas con:
- Asuntos de ámbito fármaco-terapéutico
- Inspección médica
- Enfermería
- Medicamentos
- Formación
- OPE
- Carrera profesional
- Cuestiones de carácter técnico
- Recursos informáticos
Con este contenido, se busca la cobertura de los principales campos de interés de los trabajadores. De este modo, la intranet se ha transformado en una herramienta útil que el SCS tiene el gusto de poner a disposición de sus empleados. Los usuarios por su parte, se convierten en emisores de la información que reciben.
Utilizando la información como punto de partida, su única misión no es la de proporcionar conocimiento. Adicionalmente, dispone de un servicio interactivo dotado con los recursos exigidos para conectar con todas las actividades que puedan ser de interés dentro del centro laboral, la Gerencia o en todo el SCS.
El espacio de inter-gerencias ha hecho que la intranet alcance una posición de vehículo de comunicación con un canal de opinión abierto. La participación e inclusión de los trabajadores en un mismo sistema contribuye a un desarrollo y una gestión viable. La plataforma es considerada una especie de oficina virtual que engloba todos los recursos de atención sanitaria que un profesional de la salud necesita. Conseguirás un conjunto de herramientas que se complementan entre sí, en un solo lugar.
Hemos llegado al final de este post, esperamos que haya respondido tus inquietudes sobre la intranet del SCS. Las labores del Servicio Cántabro de Salud son admirables, extendemos nuestras felicitaciones a su personal y a ti, si eres parte de él. Antes de culminar, queremos invitarte a visitar nuestro blog, allí encontrarás otros temas que tal vez sean de tu interés.

Hola, mi nombre es George, por más de 10 años viviendo por el mundo, mi pasión es el trekking y la montaña. Me gano la vida asesorando a personas como tú a resolver sus problemas con entidades bancarias, universidades. ¿Tienes dudas? Contáctame