Si eres servidor público debes aprender a utilizar la G2G intranet nómina, ya que a través de ella podrás agilizar diversos trámites. Por consiguiente, en este artículo conocerás la utilidad de esta intranet, los requisitos que debes reunir para poder usarla y los trámites que podrás realizar con ella.
Del mismo modo, aprenderás a registrarte en la misma, a establecerle una contraseña nueva, a emplearla y a recuperar la clave de ingreso si la olvidas. Cómo verás, en este artículo tienes una información bastante completa que te ayudará en la intranet nómina G2G de una forma segura.
Utilidad de la G2G intranet nómina
El «Gobierno del Estado de México» dispone de una red interna, llamada G2G intranet nómina, dedicada a sus empleados para que puedas hacer diferentes trámites. De manera que para que puedas ingresar en ella tienes que reunir los siguientes requisitos:
- Tienes que tener como mínimo 3 quincenas seguidas cobradas como trabajador público. Por lo que tendrás que presentar los últimos tres recibos de las mismas.
- Debes tener la» clave de servidor público (Clave SP)», la misma contiene 9 dígitos y es otorgada por la «Delegación del Gobierno del Estado de México».
- Tienes que tener un código de puesto, es decir, el identificador del puesto de trabajo que ocupas actualmente. En el caso, de que tengas varios empleos como servidor público, tienes que usar el código principal, que, en este caso, corresponde al trabajo en el que lleves más tiempo.
Una vez que tengas esta información, tendrás que presentársela a tu empleador en él» Formato de Movimientos de Personal (FUMP)». Cuando la información sea verificada, te darán la autorización para que puedas registrarte en el sistema G2G de manera que puedas agilizar tus trámites, entre los que se encuentran los siguientes:
- Consultar la nómina G2G.
- Descargar e imprimir recibos de nóminas.
- Emitir el documento en el que se describen las percepciones y deducciones, para poder realizar la declaración de impuestos.
- Emitir constancia quincenal y anual de las percepciones y deducciones.
- Descargar e imprimir comprobantes de pago.
- Llenar e introducir el formato de solicitud vacaciones.
- Solicitar adelanto de prestaciones.
Ahora bien, si te faltan algunos de los requisitos para poder hacer el registro en la G2G intranet nómina, tienes que comunicarte con el «Departamento de Recursos Humanos». El mismo se encargará de resolver tu problema y te dará la información que te hace falta.
Cómo registrarse en la G2G intranet nómina
Registrarse en la G2G intranet nómina es muy sencillo, ya que tienes que seguir los siguientes pasos:
- Entra en la web del «Gobierno del Estado de México», pulsando este enlace.
- Al estar dentro te diriges al final de la página al apartado que dice “Acerca del Gobierno”.
- Verás varias opciones y debes marcar en “G2G”.
- Te redireccionarán a otra página y de las opciones que te aparecen vas a seleccionar “Registro al Portal de Gestión Interna”.
- Serás nuevamente redireccionado y tendrás que indicar esto:
-
- «Clave de servidor público (9 dígitos)».
- «Plaza (15 dígitos)».
- «Código del puesto de trabajo (15 dígitos)».
- Luego de completar los datos presiona en “Validar”.
- Espera unos segundos y te aparecerá otro formulario con tu nombre completo y número de documento de identidad y solo debes completar los siguientes datos:
-
- Número de teléfono.
- Dirección de correo electrónico.
- Dirección de domicilio.
- Código postal.
- Por último, una vez completada la información presiona en “Confirmar Registro y listo”.
Ahora bien, después de que te hayas registrado tienes que crear una contraseña de acceso a la G2G intranet nómina. Para ello, tendrás que volver a ser los primeros 3 pasos y luego sigues con los siguientes:
- Al encontrarte en el sistema presiona en donde dice “Establece nueva contraseña”:
- Verás otra página en la que tendrás que llenar esto:
-
- «Clave de servidor público (9 dígitos)».
- «Plaza (15 dígitos)».
- «Código del puesto (8 dígitos)».
- Correo electrónico.
- Luego presiona en “Validar”.
- Te llegará un email al correo con un enlace que debes abrir.
- Ahora, debes indicar lo siguiente:
-
- Nueva contraseña.
- Confirmación de la contraseña.
- Por último, presiona en “Guardar cambios” y listo.
Cómo recuperar la contraseña de la G2G intranet nómina
Si en algún momento olvidas la contraseña de ingreso a la G2G intranet nómina, no tienes por qué preocuparte, porque la misma página te da una opción de recuperación. Para ello, solo tienes que seguir las siguientes instrucciones:
- Entra en la web del»Gobierno del Estado de México» como lo haces normalmente.
- Al ingresar ve al apartado que dice “Acerca del Gobierno”.
- Seguidamente, pulsa en la opción “G2G”.
- Serás redireccionado y de las opciones que verás vas a marcar “Recuperar contraseña”.
- Ahora tendrás que indicar la siguiente información:
-
- «Clave de servidor público (9 dígitos)».
- «Plaza (15 dígitos)».
- «Código del puesto (8 dígitos)».
- Luego selecciona “Validar”.
- Te llegará un código al número de teléfono que tienes registrado y debes escribirlo en la casilla señalada.
- Ahora escribe la nueva contraseña que usarás y en la casilla siguiente confírmala.
- Seguidamente, tilda en donde dice “Acepto los términos y condiciones”.
- Después, marca en “Guardar cambios”.
- Por último, lee un mensaje en el que se te indica que el procedimiento fue un éxito, así que, tendrás que pulsar en “Aceptar” y listo.
Cómo puedes ver, realizar el cambio de contraseña es un procedimiento bastante rápido y sobre todo fácil. Sin embargo, si por alguna razón no puedes hacerlo tendrás que dirigirte al Departamento de Recurso Humanos de tu trabajo e indicas el problema que estás presentando.
En ese caso, ellos validarán tus datos y te entregarán una contraseña provisional, con ella podrás ingresar al sistema y luego tendrás que cambiarla. Una vez que hagas este procedimiento, podrás utilizar tu intranet de manera normal para poder gestionar tus trámites.
Cómo usar la G2G intranet nómina
Usar la G2G intranet nómina es tan sencillo como todo lo que has leído a lo largo de este artículo, pero para que puedas comprobarlo lee los pasos que verás a continuación:
- Entra en la página del «Gobierno del Estado de México».
- Al entrar pulsa en “G2G” que se encuentra en “Acerca del Gobierno”.
- Se abrirá una nueva página y debes indicar estos datos:
-
- «Clave de servidor público».
- «Código de unidad administrativa de adscripción».
- Contraseña.
- Luego, pulsa en “Ingresar”.
- Al estar dentro de tu cuenta, vas a pulsar en donde dice “Trámites”.
- Te aparecerán las siguientes opciones y tienes que elegir el que necesites:
-
- Recibo de nómina.
- Constancia de trabajo.
- Consulta de nómina G2G.
- «Comprobante de percepciones y deducciones quincenal o anual».
- Solicitud de vacaciones.
- Solicitar adelanto de prestaciones.
- Después de que hayas realizado tu elección completa los datos que te solicite el sistema.
- Por último, presiona en “Descargar”, “Imprimir” o “Enviar” según sea el caso y listo.
Cómo verás, usar la G2G intranet nómina es muy sencillo y lo mejor es que podrás realizar diversos trámites. Si te ha gustado este tema y ya aprendiste todo acerca de esta intranet, comparte esta información y sigue leyendo este blog. Porque el siguiente tema, también te podría interesar y es sobre: Intranet nómina SESPA.

Hola, mi nombre es George, por más de 10 años viviendo por el mundo, mi pasión es el trekking y la montaña. Me gano la vida asesorando a personas como tú a resolver sus problemas con entidades bancarias, universidades. ¿Tienes dudas? Contáctame